Zaragoza, 27 de mayo de 2025 — Fundación Manantial ha celebrado hoy una jornada en el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón para presentar los resultados del proyecto piloto Más Casa, una innovadora intervención social basada en el modelo Casa Verde, destinada a proteger la salud mental infantil y fortalecer el vínculo entre madres, padres y sus hijos/as en contextos de vulnerabilidad.
El evento, bajo el lema “Maternidad y Salud Mental”, reunió a expertos del ámbito sanitario, social y académico. El objetivo: reflexionar sobre la importancia de la prevención en salud mental desde el inicio de la vida, y apoyar la crianza en entornos con riesgo psicosocial.
¿Qué es el proyecto Más Casa?
Más Casa es un proyecto piloto de innovación social basado en el modelo Casa Verde, centrado en la prevención del sufrimiento psíquico infantil, el fortalecimiento del vínculo entre madres, padres y cuidadores/as con sus hijos/as, y la creación de redes de apoyo comunitario.
Este modelo ha demostrado ser altamente eficaz y escalable, generando un retorno social de entre 2,65 € y 3,06 € por cada euro invertido, según la metodología SROI (Social Return on Investment).
Impacto y resultados
Entre los principales logros del proyecto destacan:
-
Prevención de alteraciones en el desarrollo emocional infantil.
-
Refuerzo del vínculo madre-hijo desde el embarazo.
-
Reducción del riesgo de retirada de custodia y acogimiento institucional.
-
Intervención temprana que rompe el ciclo intergeneracional del sufrimiento psíquico.
Recomendaciones clave
Fundación Manantial recomienda invertir en modelos de prevención como Más Casa, por su impacto social y económico, su contribución a una infancia más protegida, y su capacidad para transformar las políticas públicas de salud mental.